sábado, 7 de mayo de 2011

NACION

NACION SOCIALISTA.
 Se Consideraban los Estados-Nación un producto de lo que ellos denominaban revoluciones burguesas  y por tanto un paso adelante dentro de la lógica de su teoría del materialismo dialéctico Y para la posterior y gradual evolución hacia el socialismo que ellos pronosticaban, por su tamaño y desarrollo las consideraban un punto de partida preferible a las "naciones sin historia", ya que contarían con una mayor masa proletaria. En 1917, tras la revolución rusa,  los bolcheviques con Lenin al frente, tomaron el poder y frenaron el anterior nacionalismo ruso, en consonancia con su ideología internacionalista. Sin embargo, en la práctica luego las cosas fueron diferentes. El liderazgo soviético del movimiento comunista internacional ocultó frecuentemente intereses nacionales. En 1924 Lenin dio un paso más internacionalista al crear su doctrina del socialismo en un solo país
Nación fascista
Esta fue considerada una de las naciones ciertas en la  primera guerra mundial y en especial en Italia y Alemania surgieron ciertos movimientos políticos que radicalizaron en extremo la ideología nacionalista. Se crearon estereotipos, especialmente étnicos, para establecer las naciones. La idea de estados nacionales "étnicamente homogéneos", aun siendo previa, llegó así a su clímax en el siglo XX con el arribo de la llamada eugenesia y las consecuentes "limpiezas étnicas", dentro de las cuales el holocausto de la Alemania nazi es el ejemplo más conocido.
Los dos políticos más representativos de las ideologías fascista y socialista son adolf y hichush respectivamente. Mediante las férreas dictaduras que establecieron en sus respectivos países, vincularon su idea de nación, y el camino que según ellos debía seguir, a su voluntad personal. Así pues, para ellos la nación se encarnaba en su persona.
NACIONALIDAD ARABE
 Todas las resoluciones de las naciones unidas que conciernen a Palestina se han quedado en letra mojada, todos los acuerdos arreglos y dispositivos son continuamente transgredidos y pisoteados. Israel parece gozar de un tratamiento de excepción y de total impunidad del cual también es cómplice el Estado Españo. A Israel le molestan tanto los palestinos de los Territorios Ocupados, como los que tienen nacionalidad israelí por haberse quedado allí cuando en 1948 las tropas británicas abandonaron Palestina e Israel creó unilateralmente el estado de Israel. La mayor parte de los palestinos huyeron de Israel, refugiándose en Cisjordania y Gaza, o en los países árabes limítrofes, pero unos 150.000 se quedaron en sus tierras. Estos recibieron carné de identidad israelí y, en teoría, unos derechos que se pretendían mostrar como iguales al resto de ciudadanos israelíes. Muchos beneficios gubernamentales en Israel se encuentran supeditados al cumplimiento del servicio militar, ya que ésta es una sociedad totalmente militarizada que requiere el tener hecho el servicio militar para conceder beneficios como hipotecas ventajosas, exenciones fiscales y trato de favor para conseguir empleo o vivienda, al igual que se promocionan los mejores puestos dentro de una empresa a los que tengan una más alta graduación militar

No hay comentarios:

Publicar un comentario